Tendencias Ecommerce que Debes Considerar

Incluso antes de la pandemia, los hábitos de consumo estaban cambiando. Según un estudio de Bloomreach publicado recientemente, las compras navideñas online aumentarán entre un 36 a 39% en comparación al año 2019. “Con las preocupaciones sobre la disponibilidad de los productos y la salud impactando fuertemente en la experiencia de compra en las tiendas, los consumidores son más propensos a comprar regalos online esta temporada, y están comenzando más temprano que en años anteriores”, dijo Brian Walker, director de estrategia de la compañía.  

El distanciamiento social ha acelerado la tendencia hacia el comercio electrónico. Además, ya sea por los intercambios entre pares como Venmo, o por el hecho de que más minoristas aceptan pagos digitales, el dinero en efectivo – especialmente entre los Millennials y los Gen-Zers – se ha vuelto menos común.

Tendencias Ecommerce

Más Seguridad

La seguridad es un requisito previo. Si los consumidores no confían en que su información de pago esté segura, las ventas no se producen. Esto se vuelve cada vez más importante si se trata de una nueva marca o una pequeña tienda.

Puedes trabajar un poco en esto si utilizas sitios de terceros para vender productos y servicios. Pero incluso esos sitios son conscientes de que necesitan fortalecer el proceso dado el aumento de tráfico.

El director de operaciones de pagos de Etsy, Austin Taylor, habló recientemente de la importancia de una plataforma central para integrar los datos y la seguridad. El marketplace de los productos hechos a mano utiliza Access Worldpay de FIS como un conjunto único de API para el análisis de datos, la protección contra el fraude y la mejora de las tasas de conversión.

Esto protege a la comunidad de compradores y vendedores de Etsy y asegura que todo funcione sin problemas, incluyendo la resolución de disputas.

El mayor factor en el comercio minorista de esta década será tener una única plataforma para mitigar el riesgo y manejar las complejidades de las transacciones digitales. En última instancia, el consumidor va a querer y esperar que las cosas sucedan de forma instantánea y segura.

Pagos en tiempo real (RTP)

RTP es el primer nuevo sistema de pago de los EE.UU. en 40 años, y muchas instituciones están entusiasmadas con sus capacidades. Esencialmente es un sistema diseñado para manejar todos los aspectos de una transacción – no importa cuán complicada – en segundos.

El uso de RTP se ha acelerado globalmente durante la pandemia de Covid-19. Seis países -Australia, Bahrein, Ghana, India, Filipinas y Polonia- han duplicado o aumentado el número de pagos en tiempo real procesados durante el último año. Mientras tanto, las empresas y los gobiernos están demostrando que entienden la necesidad de adoptar más rápidamente los sistemas de RTP.

En los Estados Unidos, se ha quintuplicado el número de instituciones financieras que aplican el RTP. En los próximos meses, la empresa FIS lanzará una nueva solución de movimiento de dinero en tiempo real que permite a los miembros transferir dinero a través de una plataforma SaaS abierta, segura y basada en la nube con un motor de I.A.

Conveniencia

Es esencial que las marcas encuentren formas de aprovechar la conveniencia para ganar y retener clientes. Cuando se usa correctamente, la conveniencia puede incluso ayudar a mejorar sus márgenes de beneficio.

Cada cliente tiene su propio punto óptimo entre la conveniencia y el precio. Tienen un precio que están dispuestos a pagar por las características que consideren más convenientes, ya sea una entrega rápida, un plazo corto para una asistencia requerida o una recogida estilo casillero.

Como se trata de una elección personal, las marcas de comercio electrónico deben dar a sus clientes una gama de opciones que equilibren el precio y la conveniencia. Brindar opciones ayuda al etailer a apoyar tanto al comprador de conveniencia como al económico y a sostener una operación de entrega más eficiente.

VentureBeat estima que Amazon Prime tiene 150 millones de suscripciones premium, estas personas que están dispuestas a pagar una cuota mensual por envíos más rápidos. Sin embargo, a los clientes que no son de la categoría de los “Prime” se les suele ofrecer una gama de opciones de envío, con precios que varían en función de la velocidad de entrega. Aquellos que no ven la entrega rápida como un factor de conveniencia, pueden esperar más tiempo eligiendo la entrega gratuita.

Predictibilidad

El análisis predictivo consiste en el uso de datos, algoritmos estadísticos y técnicas de aprendizaje automático para identificar la probabilidad de resultados futuros basados en datos históricos. El objetivo es proporcionar una evaluación de lo que sucederá en el futuro.

Las empresas pueden implementar modelos de Machine Learning para orquestar el inventario y gestionar los recursos de acuerdo a la demanda y otras variables. Por ejemplo, las aerolíneas utilizan el análisis predictivo para establecer los precios de los billetes. Los hoteles tratan de predecir el número de huéspedes para una noche determinada para maximizar la ocupación y aumentar los ingresos. En resumen, permite a las organizaciones funcionar de manera más eficiente.